Servicio Social Anáhuac

El servicio social constituye una actividad que permite al estudiante en formación, retribuir a la sociedad, contribuyendo con propuestas de solución y aplicación de conocimientos integrales hacia los sectores más desfavorecidos a nivel local, regional, nacional e internacional.

Objetivos de desarrollo Sostenible

¿Para qué hacer el servicio social?

Es una actividad eminentemente formativa y de servicio, es decir, por un lado afirma y amplía la información académica del estudiante y además permite fomentar en él una conciencia de solidaridad con la sociedad.

Ayudas a los más necesitados.

Practicas lo aprendido en el aula.

Contribuyes a que la Universidad se vincule con la sociedad.

Te realizas como ser humano.

Fomentas la conciencia de solidaridad, compromiso y reciprocidad social.

Promueves actitudes reflexivas, críticas y constructivas ante la problemática social.

El servicio social.

Es una estrategia educativa en su más amplio sentido, comprometida con la sociedad que permite consolidar la formación y es también es un factor estratégico en la tarea de impulsar el desarrollo municipal, estatal, regional y nacional.

Etapas del Servicio Social

Recuerda que el Servicio Social, lo puedes realizar una vez que hayas cubierto el 70% de los créditos o de las asignaturas del plan de estudios que cursas.

  • Convocatoria y Registro de Instituciones Receptoras.
  • Aprobación de Instituciones Receptoras para el periodo.
  • Convocatoria a Alumnos y Egresados.
  • Pre-Registro.
  • Aprobación.

3

Empresas

1+

Alumnos

0

Oportunidades

3+

Completados

Testimonos

Conoce algunos testimonios de compañeros que actualmente estan ejerciendo su servicio social.

...
María Fernandez García 13 Agosto, 2019
...
Juan Carlos Martinez Sandoval 20 Julio, 2020
...
Luisa Sandoval Jimenez 10 de Mayo, 2019